top of page

Política, crisol de contradicciones (II)

  • Foto del escritor: Loreto Barrios
    Loreto Barrios
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Después del primer post sobre contradicciones y política, hubo quien me pidió una segunda parte. Me preguntaba si grandes oradores como Castelar recurrían al humor y descrédito del oponente como método habitual, y no parece que fuera así. Claro que entonces la tecnología no permitía una difusión inmediata de alcance mundial. Los últimos acontecimientos me sacuden hacia otra perspectiva de las contradicciones en la política.


El sentido del humor es un arma poderosa. La gracia surge cuando se cambia el marco de referencia de una manera que sorprende al oyente. Supone una apertura mental que trasciende la rigidez de una contradicción, superando por ejemplo lo abrumador del miedo. Si una guerra no fuera un asunto tan serio y doloroso, algunos de sus capítulos resultarían cómicos. Y si no, que se lo digan al genial Gila.



¿Es el enemigo? (…)

¿Y ustedes piensan atacar mañana? El domingo a qué hora.

Joe, a las 7 estamos todos acostados. ¿Y no pueden avanzar por la tarde, después del fútbol? ¿Y van a venir muchos? Yo no sé si habrá balas para tantos. Bueno, nosotros las disparamos y ustedes se la reparten. De acuerdo. Hasta el domingo, que usted lo mate bien, adiós, adiós.

 

Ciertamente se ven paralelismos con los ataques entre EE. UU. e Irán. Se avisan, se aseguran de que no haya víctimas, y se permiten guardar la cara ante los respectivos espectadores. La guerra es cada vez más un espectáculo ante el mundo. Las entregas de rehenes de Hamás contaban incluso con entrega de diplomas a los liberados en bolsas como las de los eventos comerciales. Mercadotecnia entre la vida y la muerte.

 

Quizá sea necesario sobrevivir a tu propio fusilamiento para ser un visionario. Bendito Gila.

 


 
 
 

Kommentare


Dra. Loreto Barrios coach.png

© 2020 by Loreto Barrios, Ph.D.

  • Academia
  • índice
  • YouTube
  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page